Pocas veces me pasa. Leo mucho, por devoción y por trabajo,
muchísimos textos de gran calidad, pero pocas veces me pasa eso de leer algo y
pensar “Mecachis en la mar salada, esto se me tenía que haber ocurrido a mi antes”.
Me pasa poco no porque yo piense que escribo mejor que el resto, ni mucho
menos. Me pasa poco porque no es fácil identificarse con la forma de escribir,
de contar. No sé si me estoy explicando…
Pocas veces me pasa. La última, leyendo “Recuerdos a
Benedetti”, uno de los relatos del nuevo libro de Elena Casero, Discordancias.
Elena elevó mucho su listón literario con Tango sin memoria,
su primera novela. Se lo puso difícil a sí misma, porque refrendar un primer
libro con los siguientes no es tarea fácil. De hecho, muchos escritores mueren
en su segundo o tercer libro. Discordancias es su cuarto libro y pienso que ha
vuelto a subir otra escalón.
Si en Tango sin memoria desarrolló su estilo más profundo y
en Tribulaciones de un sicario se decantó por su estilo más ágil, en
Discordancias mezcla ambos, dando como resultado un libro de relatos con mucha
enjundia, bastante humor negro y no menos dosis de reflexión sobre la condición
humana. Elena Casero nos ofrece su visión tragicómica de la vida de una manera
brillante, desde mi humilde punto de vista.
Ya no lo digo como editor de la cosa, que también, sino como
lector. Como escritor, maldigo (con cariño) a Elena por haberme robado “Recuerdos
a Benedetti”.
Discordancias se presenta en Madrid el 11 de noviembre a las
20,30 (en los Diablos Azules con Manu Espada de presentador) y en Valencia el
25 de noviembre a las 19,30 (en el Bibliocafé con Isabel Barceló de
presentadora).
Ni qué decir tiene que os recomiendo que asistáis a las
presentaciones (habrá más) y que os compréis el libro (esta vez lo digo como
editor, jajajajaja).
Aquí tenéis toda la información del libro:
Un abrazo zurdo para todos y todas
9 comentarios:
Caerá, caerá... El libro, digo. No Elena.
:)
Que vaya todo genial.
Hace mucho tiempo que rondo por aquí, sin decir nada, y he leído cosas muy interesantes, pero esta vez, realmente tengo muchas ganas de leer algo de esta autora, desconocida completamente para mí hasta ahora. Desconozco tu calidad como editor pero como publicista no tienes precio (jaja). Gracias por el descubrimiento. Me haré con él. Un saludo.
yo tenía que haber escrito El Quijote, qué fallo...
Besotes
Gracias, jefe
Gracias por el comentario.
Un beso que te daré el viernes.
Elena
Ya sabes lo que me apetece tenerlo entre mis manos... y para Zaragoza, ya!!
besicos
Intentaré estar en la presentación de Valencia para que Elena me firme uno más de la colección. Es una apuesta segura.
Aún no he llegado a ese relato y ya estoy enganchada a la manera de ontar de Elena.
Un gusto poneros cara ayer a todos.
Un abrazo
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Elena Casero es brillante en su escritura. "Recuerdos a Benedetti" es el relato que a todos nos hubiera gustado escribir, pero solo ella lo hizo.
A pesar de que Elena y yo nos conocemos, nos hemos sentado en el mismo pupitre, nos leemos, nos criticamos y sobre todo compartimos afición, no nos habíamos visto hasta ayer. Me encantó darle un abrazo y ponerle cuerpo a todo lo vivido.
Fue una magnífica presentación de un libro de obligada lectura, en el que Elena me ha concedido el honor de dedicarme uno de sus relatos "El pañuelo de hilo", junto con otra de las grandes del microrrelato.
Una noche estupenda y una Escritora a la que no hay que perder de vista.
Un abrazo,
que yo también os quiero mucho.
Me encantó conoceros a todos.
Muchas, muchas gracias
Publicar un comentario